En esta breve página web que hemos preparado trataremos de exponer de forma clara y sencilla las ventajas que supone trabajar con lenguajes de programación (como son R y Python) para la investigación e innovación en el área sanitaria. Esta misma página se encuentra realiza bajo el Framework Quarto disponible para su uso tanto en R como en Python.

¿Que es R?
R en un lenguaje de programación de uso libre y colaborativo centrado en el análisis estadístico creado en el año 1995 con una versión estable para el uso por el público general en el año 2000.
En la actualidad se encuentra entre los 20 lenguajes de programación mas utilizados y dispone de conexión con otros lenguajes de programación como son Python, SQL, HTML, CSS o JavaScript.
¿Que es Python?
Python es un lenguaje de programación de uso libre y colaborativo multiproposito que tiene sus orígenes a finales de la década de 1980 y principios de 1990.
En la actualidad se encuentra entre los 20 lenguajes de programación mas utilizados y dispone de conexión con otros lenguajes de programación como son R, SQL, HTML, CSS o JavaScript.

La importancia de su uso
En la actualidad, tanto R como Python representan los motores ‘’Gold standar’’ para la producción científica, siendo utilizados de forma profesional tanto por el sector privado como por el sector público en escenarios tan diversos como investigación física, matemática, economía o salud.
R se encuentra centrado en el análisis estadístico y Python representa un lenguaje más amplio con capacidad para la programación en robótica, creación de páginas web… Sin embargo, durante los últimos años, se han desarrollado en R herramientas que van más allá del análisis estadístico, encontrando también desarrollo de herramientas para la adquisición y gestión de la información así como la difusión de los resultados.
Ventajas de usar R
- Análisis estadístico.
- Visualización de datos detallados.
- Informes y escritura académica.
- Manejo de datos.
Ventajas de usar Python
- Proyectos multidisciplinarios.
- Inteligencia Artificial.
- Programa informáticos.
- Robótica.
| Diseñado para análisis estadístico |
✅ |
✅ |
| Multipropósito (desarrollo web, etc.) |
❌ |
✅ |
| Código abierto |
✅ |
✅ |
| Gran cantidad de paquetes disponibles |
✅ |
✅ |
| Facilidad de aprendizaje inicial |
❌ |
✅ |
| Potente visualización de datos |
✅ |
❌ |
| Soporte para múltiples formatos de datos |
✅ |
✅ |
| Velocidad de ejecución |
❌ |
✅ |
| Ideal para principiantes |
✅ |
✅ |
| Amplia comunidad y ecosistema |
✅ |
✅ |
| Integración con sistemas de producción |
❌ |
✅ |
| Uso en desarrollo web |
✅ |
✅ |
|
|
|
Durante esta breve sesión encontraremos ejemplos de los diversos usos de los lenguajes de programación así como de las herramientas a usar para optimizar el flujo de trabajo con ellos. Dispondréis de la siguiente información:
- Forma de trabajo y Herramientas para la optimización del flujo de trabajo (
Primeros pasos)
En esta sección explicaremos de forma breve la base de la programación así como los programas de Uso libre y gratuito que optimizan el flujo de trabajo con ambos lenguajes.
- Herramientas para la recogida de datos y su gestión (
Gestión y Análisis: Obtención y gestión del dato)
En esta sección explicaremos de forma breve las herramientas que los lenguajes disponen para la recogida de datos y su gestión; haciendo para ello uso de la integración con otros lenguajes de programación destinados a la gestión del dato (SQL y no solo SQL).
- Análisis estadísticos y creación de algoritmos (
Gestión y Análisis: Análisis estadísticos y Más usos)
En esta sección explicaremos de forma breve las capacidades de los lenguajes para la realización de análisis estadísticos avanzados, análisis geo-espaciales, minería de texto, redes neuronales, algoritmos no supervisados… A su vez, explicaremos otros usos que los lenguajes pueden llegar a tener.
- Difusión del conocimiento (
Difusión resultados)
En esta sección explicaremos de forma breve las herramientas que los lenguajes disponen para difundir el conocimiento. Desde la creación de páginas web (como la que se presenta), creación de presentaciones y/o la integración con el lenguaje Latex de creación de texto de alta calidad.
¿Estás preparado/a?
¡Comencemos!